7 nov 2008

De verdad ganaron los ruralistas?

Ufff, podría explicar mi opinión, el porqué de esta pregunta. Hace un par de días viene andando mal el sistema de este blog para poner comentarios, ya se arregló, así que vale la pregunta. Eso sí, creo que, ya, todos de acuerdo en que la historia, el capítulo de esta pequeña historia, se escribe desde el conflicto por las retenciones en el Grupo ClaRÍN y el paro de camiones por parte de los empresarios sojeros (porque, lock out patronales hubo varios en años recientes del kirchnerismo, no apoyados, todavía, por ejemplo, por el MST y sí, en cambio, por el PC -qué feo es recordar la historia reciente, no?- y por los radicales y socialistas y otras expresiones de clase media).
Porqué esta historia se escribe desde ahí es la incógnita. Qué pasó, para que tantos intelectuales -me recuerdo ahora a José Pablo Feinman- que en el colmo de la brutalidad y la ignorancia alabaron con gran cintura mediática hacia el nacionalismo popular la versión Buzzi de la historia, y fueron, por suerte, derrotados sin dignidad(ellos, los pequeños y medianos tontos de esta historia fueron derrotados en su ley: sin dignidad; este gurka también fue derrotado pero con dignidad) -lindo sería, calculadora en mano, hacer cuentas sobre el gran quiebre argentino si Julio Cobos votaba la norma de más aún cuantiosos recursos a los, de pie por favor, pequeños y medianos productores: mi dios, mi dios!- por suerte porque el proyecto consensuado llevaba a la quiebra al estado nacional en tres años (cierto es que los diputados sojeros republicanos, del SI y Lozano, preferían la quiebra del estado nacional en solo 15 días, siguiendo su trayectoria política desde De La Rua a esta parte: por suerte no consensuaron semejantes subsidios progresistas), por suerte, el golpe político desestabilizador que le propinaron a la legitimidad estatal, está de repliegue: no son tiempos de ustedes, miserables. No hay nada del otro mundo, muchas veces no fueron tiempos de ustedes, solo que en esos espacios de esperas, no nos pegaban con veneno de el grupo Clarín, sino que preferían -cosas de gustos del momento- las duchas con gas, las camas con electricidad, los secuestros de bebés, los baños en el mar desde un avión, en fin, el diálogo y el consenso.
Hoy, bueno, no pueden, están juntando ganas, apenitas.
Es curioso, porque la historia, la pequeña, la inmediata, la que condensó la totalidad de la Historia, la de la 125, la de los diputados y senadores sin coima y republicanos (juaz!) , la de los medios de comunicación con Test de Inteligencia del boludo de TNmbaun, la de la Mesa de Enlace Contra la Negrada, la de que nosotros éramos violentos -jeje, pregúntenle a Recalde- esa historia, les vuelve sin querer, nadie la quiera, nuuuu, que pase al olvido, y vuelve y vuelve y vuelve. Encima la hacen volver ustedes!. De verdad, me pregunto ahora, ganaron? Sí, guita sí, ganaron y siguen ganando : yo los conozco, debo soportarlos, no vivo en Palermo, tengo que verlos y aguantarlos: sí, son esa mugre con guita que hace de su odio a la sirvienta su amor a dios, bah, lo de siempre. En fin. La corrección política, qué cosa, mmmm. Ahora van por "la caja" de municipalidades y provincias: en la mía, en mi ciudad, se aumenta el pasaje de colectivos a estudiantes y obreros y se amplía los subsidios a los empresarios, por cierto. A la provincia, que ya no sabe que otros subsidios darles, la atosigáis con pedidos de subsidios mientras a los docentes se les niegan 200 pesos de aumento. Son boludos estos docentes, que votan al PCR y a los radicales alfonsinistas devenidos trosquistas: comprensé un campo de 1.500 hectáreas, sean pequeños y medianos productores, uy ahí recibirán subsidios que multiplicaran por mil el salario docente. Qué boludos estos docentes. Bueno, vamos a la pregunta: ganaron, de verdad, ganaron?
Es una pena, a veces, decir, la historia, verás, continúa: ganaron, es cierto?
Ay, que me avisan que (como si yo fuera un diputado o responsable de no se qué) no les pegue a los chantas corruptos del SI, al corrupto de Lozano, ay, ay, qué mied da, los nuevos amiguitos del barrio, los dueños de la pelota: ahora me la prestan!!! Gracias, aunque eso sí: me dicen que atajo yo.



el grito primal dijo...
Lucas.
Desde el momento en que estos ruralistas (que no son todos, aclaremos, es sólo el 4% de 300.000), dejaron de lado la cuestión sectorial (económica) y cuestionaron el sistema político y las instituciones, ahí empezaron a perder. Lo que pasa es que partieron de un techo bien alto.Se metieron en un terreno que no dominan: la política. Ahora se ve con toda claridad. Aquello que parecía un reclamo genuino hoy se percibe como una tomada de pelo al iluso, ingenuo y desprevenido televidente.El conflicto sigue latente porque son partidarios del juego sucio y son malos perdedores. Es una combinación bastante peligrosa.Han dejado un tendal de cadáveres políticos desde Julio hasta ahora.El rabino Bergman tuvo sus 5 minutos de fama.Sugiero, ahora que el éxito y las oportunidades perdidas vienen de la mano de la "gente de color" busquen a Muqueño o al González Oro. En una de esas repunta la cosa.De todo esto, el que está en condiciones de cosechar algo es el importabandista de Maurice y su gavilla todoterreno.saludos.

4 comentarios:

El Grito Primal dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
El Grito Primal dijo...

Lucas.
Desde el momento en que estos ruralistas (que no son todos, aclaremos, es sólo el 4% de 300.000), dejaron de lado la cuestión sectorial (económica) y cuestionaron el sistema político y las instituciones, ahí empezaron a perder. Lo que pasa es que partieron de un techo bien alto.
Se metieron en un terreno que no dominan: la política. Ahora se ve con toda claridad. Aquello que parecía un reclamo genuino hoy se percibe como una tomada de pelo al iluso, ingenuo y desprevenido televidente.
El conflicto sigue latente porque son partidarios del juego sucio y son malos perdedores. Es una combinación bastante peligrosa.

Han dejado un tendal de cadáveres políticos desde Julio hasta ahora.
El rabino Bergman tuvo sus 5 minutos de fama.
Sugiero, ahora que el éxito y las oportunidades perdidas vienen de la mano de la "gente de color" busquen a Muqueño o al González Oro. En una de esas repunta la cosa.

De todo esto, el que está en condiciones de cosechar algo es el importabandista de Maurice y su gavilla todoterreno.

saludos.

Mariano T. dijo...

No lo veo terminado al asunto

Unknown dijo...

Completamente de acuerdo El grito.