14 oct 2008

¿Porqué no hay monedas?


La explicación es simple: faltan monedas porque el proceso de creación y derrame de la riqueza está funcionando a la perfección. Sucede que, el pobrerío, sobretodo nuestros hermanos latinoamericanos del conurbano bonaerense, que deberían naturalmente recibir esas monedas que caen derramadas hacia ellos, cuando la copa se rebalsa de riquezas, no están donde deberían estar. Sino que, entiendan esto: la copa donde van depositando la riqueza, las moneditas, nuestros geniales creadores de riqueza, está en el borde de un precipicio. Al llenarse la copa, todo agregado de nuevas monedas se rebalsa. Como se rebalsa, las monedas caen. Y como lo dictan las leyes de la naturaleza, del rating y de la oferta y la demanda, entre otras verdades del derecho natural y consuetudinario, y sino que Arballo me desmienta, así como una tostada con mermelada cuando cae al piso cae del lado de la mermelada, las monedas de la copa caen del lado donde están los pobres. Pero resulta que los pobres ya se habían caído del precipicio, así que conclusión: las monedas caen al precipicio. Esta es la dura verdad que ni el gran liberal y porqué no? progresista también Ulsmichtd, se anima a revelar a las masas sedientas por la intriga y el misterio de dónde están nuestras monedas, adónde van cuando fenecen, qué será de esas monedas que supimos acariciar y otras verdades trascendentales, por miedo a que alguno se avive y se de cuenta que ni pobres quedan en la argentina, así que al pedo seguir rebalsando la copa con moneditas que caen al precipicio: lo que hay que hacer es vaciar la copa, repartirla entre los creadores de riqueza, y volver a empezar. Como están haciendo en Los Estados Unidos, Europa y Brasil, digamos.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

no Lucas: esas copas nunca rebalsan, son de chanza, como las que usan los magos para los trucos, esas que se llenan y se llenan y nada, ni una gota cae, aunque las den vuelta. Los que rebalsaron fueron los pobres, que de tanto andar con la cara levantada, mirando para arriba por si algo cae, al fin, de las malditas copas se cayeron del precipicio, de la piramide social o de la proa del Titanic, no sé, pero se fueron a la mierda y las copas como si nada, no derraman, se tragan todo, será por eso que no hay monedas, no sé, no me lo puese a pensar, lo que si sé es que no derraman, son de mentirita

Anónimo dijo...

La diferencia, querido Carrasco, es que EEUU está gobernado por un tirano comunista que no vaciló en nacionalizar parcialmente nueve bancos de un sopetón, copiando las políticas del chavismo populista.

Acá ya sabemos que el Estado no debe meterse en la economía bajo ninguna circunstancia, y menos para asegurar que el pobrerío tenga monedas para el colectivo o el lomo a menos de ochenta pesos. Lo único que faltaba, che, dentro de poco los negros van a querer comer a diario.

César dijo...

Fácil, que hagan mas monedas. Ah, que la emisión genera inflación?
Y entonces los yankis que emitieron sin control?
Como si de verdad le importaran los pobres a los peronistas como Menem o Kirchner ...