El triunfo de Obama abre un nuevo escenario, pero todavía lleno de intrigas. No se viene, en el plano económico, una revolución keynesiana (no está planificada, digamos, venir siempre puede venir) y en el plano cultural es todavía indiscernible, pero todos sospechan que algo importante allá se cocina.
El proeso del MERCOSUR y de UNASUR se inspiró en la Unión Europea, que poresperó su integración en un contexto primero de Guerra Fría luego de pax americana. La crisis, podría, volver a esa vieja costumbre europea acentuada en las crisis: cagarse a tiros, cometer genocidios, bolbardear y saquear pueblos, mientras se aplauden a los premios Nobel de la paz. En todo caso, la región más tranquila y auspiciosa del mundo, la más desigual, que es la nuestra, podría perder el horizonte elegido. En ese caso, será tarea más nuestra que nunca la integración, creación más nuestra que nunca.
Y será peleada, sobretodo mirando lo que pase con Obama que, quizás también, quiera dialogar con sudamérica. Ese diálogo, ay, nunca será de mi agrado. Otro día sigo, que tengo que trabajar.
2 comentarios:
Lucas suerte que apareciste por A.P,estaba preocupado macho,espero que todo bien.
Que ande todo sin control,como corresponde a un escritor,espero.
Abrazos y dale con el análisis del gabinete de Obama,que eso es importante.
Abrazos,Pupi.
Pupi, compañero y camarada: todo bien, tuvbe días, la verdad, un poco agitados, acá y allá y nada de tiempo en casa. Algunas complicaciones políticas, con amigos, pero creo, a ver, espero, se solucionen. Sé quee stuve flojo en borrarme, pero coincidió que blogger no dejaba andar esta máquina. En fin, un abrazo-
Publicar un comentario